Lady Gaga utiliza su fama para desestigmatizar los problemas de salud mental y física, recordando a su público y a sus fans que deben ser amables con los demás y consigo mismos.
Stefani Joanne Angelina Germanotta, conocida por su nombre artístico Lady Gaga, brilla como un faro de aceptación a través de su música, actuación y otras formas de expresión personal. Algunos habrán oído hablar también de sus esfuerzos por abordar la salud mental en Estados Unidos.
En 2012, Gaga se convirtió en defensora de la salud mental como cofundadora de la Fundación Born This Way, junto con su madre, Cynthia Germanotta. Por su trabajo, recibieron el Global Changemakers Award en la recaudación de fondos Empathy Rocks de Children Mending Hearts en junio de 2018.
Y el 12 de junio de 2019, se asociaron con el Consejo Nacional de Salud Mental, para duplicar los servicios de salud mental entre pares, proporcionando capacitaciones a estudiantes en 28 escuelas de todo el país.
A día de hoy, la fundación continúa iniciando conversaciones emocionales y apoyando a aquellos que trabajan para ayudar a los demás.
Ya en 2016, Lady Gaga reveló que había estado soportando un trastorno de estrés postraumático después de haber sido violada a los 19 años. Le había llevado varios años comprender plenamente lo que le había sucedido y reconocer que estaba experimentando una afección muy real. Además de este trauma, Gaga también ha luchado contra el dolor crónico, que conlleva sus propios retos emocionales.
Las experiencias de Gaga le han ayudado a sacar a la luz las luchas de otros, como las de los jóvenes LGBT sin hogar del Ali Forney Center: “Estos niños no son sólo personas sin hogar o necesitadas; muchos de ellos son supervivientes de traumas, han sido rechazados de alguna manera. Mi propio trauma en la vida me ha ayudado a entender el trauma de los demás”, declaró al programa Today Show.
Lady Gaga también escribió en el pasado una carta abierta en la que revelaba su trastorno de estrés postraumático en la página web Born This Way. Describió lo que se siente al sufrir un ataque de pánico: “Mi cuerpo está en un sitio y mi mente en otro. Es como si el acelerador del pánico de mi mente se atascara y el miedo me paralizara. Cuando esto ocurre, no puedo hablar”.
Gaga demuestra el sencillo pero profundo poder de hablar de tus retos personales. Con sólo decir por qué estás pasando, tanto tú como los demás podéis sentiros mucho menos solos.
A pesar de tener que enfrentarse a circunstancias tan difíciles, Gaga es un ejemplo de esperanza y determinación. Enfatiza la gratitud hacia su familia, su equipo y sus fans, que han estado a su lado como un sistema de apoyo.
Además, reitera la importancia de compartir empatía y compasión con quienes conoces. Cualquiera puede estar sufriendo.
“Para mí, casi todos los problemas que se te ocurren pueden resolverse con amabilidad. Al menos se puede mejorar. La amabilidad tiene un matiz suave. A veces la gente piensa que es débil. Pero es tremendamente poderosa. Puede cambiar la forma en que nos vemos unos a otros, la forma en que vemos nuestras comunidades y la forma en que trabajamos. Incluso la forma en que nos sentimos con nosotros mismos, siendo más amables con nosotros mismos. Necesitamos más amabilidad en el mundo”.
En un mundo lleno de negatividad, agradecemos que Lady Gaga nos inspire a elegir la bondad.
Para obtener asistencia anónima de igual a igual, prueba un chat.
Para organizaciones, utilice este formulario o envíenos un correo electrónico a info@supportiv.com.
¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarle!